¿Cómo inscribirse en el IDE?
En el Instituto de Energía de la Provincia de Buenos Aires -IDE- entendemos la capacitación como un proceso continuo que nos permita acompañar a los trabajadores del sector en el camino hacia el mejoramiento y la profesionalización. En estos años de trayectoria hemos ampliado nuestra oferta educativa de forma de adecuarla a las necesidades de nuestros asociados y a la realidad del momento y las necesidades del sector.
En esta sección de Cursos encontrará cursos Técnicos, cursos de Higiene y Seguridad en el Trabajo y cursos de Gestión. Los cursos están distribuidos en cuatro modalidades de desarrollo, las cuales son: Presencial, Virtual, Mixta y de Autogestión.
Los mismos están dirigidos a todos los Asociados al FREBA siendo las Cooperativas Eléctricas de la Provincia de Buenos Aires y las Distribuidoras Provinciales y Municipales, quienes son los encargados de inscribir a sus trabajadores a través del Sistema de Inscripción a Cursos.
Las fechas de inicio de los cursos serán coordinadas con los encargados de inscribir a sus trabajadores a través del Sistema de Inscripción.
Las empresas e Instituciones que no pertenecen como Asociados pueden consultar por los cursos enviando un mail a sysofundaluz@gmail.com. De la misma manera lo podrán hacer los particulares, pero sólo para los cursos autogestionados.

Modalidad
Presencial
El docente concurre a la Cooperativa o Empresa y dicta el curso en la cantidad de horas que se estipula en el catálogo. Ocho horas curso corresponde a un día de
curso, por ejemplo, si el curso dura 32 horas, el curso se dicta en 4 días. Los días de dictado son corridos salvo los fines de semana.

Modalidad
Virtual
El curso se dicta mediante una plataforma virtual, distribuida en clases con exposición docente vía Zoom o Google Meet, y de manera asincrónica con material de lectura con gráficos, planillas, videos y cuestionarios. Por la plataforma virtual se tiene la posibilidad de realizar preguntas vía chat. Se exponen dos clases virtuales por semana en horarios que se coordina con las Empresas o Cooperativas. Las clases virtuales son de dos horas por clase. Por ejemplo, un curso de 32 horas se da en cuatro semanas. Los cursos tienen un seguimiento por gestión de alumnos.

Modalidad
Mixta
En esta modalidad se combina la modalidad presencial con la virtual, dando la parte teórica en forma virtual y la práctica es presencial.

Modalidad
Autogestionada
En esta modalidad no hay intervención del docente, esta todo el curso desarrollado en sistema de la plataforma no existe la intervención de un docente.
Para una búsqueda rápida y orientada en la página se puede comenzar haciendo clik en “VER TODOS LOS CURSOS DEL IDE”.
Las cooperativas, empresas y organismos del sector, a través de quienes poseen clave y usuario, deben seleccionar la modalidad que desee, hacer clik en “Filtrar” y elegir: “CURSO PRESENCIAL” o “CURSOS VIRTUALES” o “CURSO MIXTO” o “CURSO AUTOGESTIONADO”
Una vez elegido el curso, dentro del mismo puede elegir cuantos trabajadores quiere que hagan el curso y en que trimestre del año.