Cursos > CURSOS 2022 Cursos Virtuales

AUXILIAR ELECTRICISTA DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE MT Y BT NIVEL 1

Dirigido a

Personal de mantenimiento y operación de redes eléctricas de BT y MT.

Objetivos

Finalizado el curso, los participantes habrán profundizado los conocimientos de electricidad, teniendo una clara visión sobre la función de los distintos elementos de comando y protección componentes de una red eléctrica y de
los aparatos de medición. Permitiéndoles abordar mejor su trabajo de operación y mantenimiento.

Temario

  • MÓDULO 1

Electrodinámica, buenos y malos conductores. El circuito eléctrico, circuito eléctrico cerrado, circuito eléctrico abierto, cortocircuito. Intensidad de la corriente eléctrica. Medición de la intensidad de la corriente eléctrica. Efectos de la corriente eléctrica.

  • MÓDULO 2

Parámetros eléctricos. Tensión. Corriente eléctrica. Resistencia de los metales al paso de la corriente. Fuerza electromotriz. Resistividad. Ley de Ohm. Utilización de la pinza voltaperométrica.

  • MÓDULO 3

Resistencia de un cable conductor. Asociación de resistencias. El capacitor. Capacitores en serie, capacitores en paralelo. La potencia eléctrica. Cálculo de la potencia de una carga activa y de una carga reactiva. El kilowatt-hora. Tipos de corriente eléctrica. Formas de corriente alterna.

  • MÓDULO 4

Componentes de líneas de MT y BT. Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Sistemas de distribución. Torres de distribución. Niveles de tensión. Utilización de la pinza voltiamperométrica. El medidor de energía. Bajada domiciliaria. Trabajos sobre instalaciones eléctricas sin tensión y con tensión.

  • MÓDULO 5

Riesgo Eléctrico. Factores que influyen en un accidente. Protecciones de líneas de MT y BT. Componentes de las líneas de MT. Componentes de líneas de BT. Fallas en redes de distribución aérea.

 

 

 

Duración total del curso

32 horas (distribuidas en 3 o 4 semanas)

Metodología

Cantidad máxima de participantes: 25 participantes.

Modo: Virtual

Requisitos: Cada participante debe tener una dirección de mail y acceso a cualquier dispositivo electrónico con conectividad a Internet.

Todo el material para leer y los ejercicios para resolver, se encuentran en una plataforma virtual a la que cada persona accede con un usuario que recibe a través de su mail, en el que se informará fecha de inicio y cierre del curso. Dicha plataforma cuenta con un chat para la evacuación de preguntas. Las clases en vivo serán a través de Zoom o de Google Meet.

 

Icono¿Cómo inscribirse en el IDE?