GESTIONAR CONVERSACIONES DIFÍCILES
Objetivos
Una conversación difícil es aquella en la que tenemos que hablar de algo que nos parece incómodo o complicado. Todas las personas transitamos alguna vez conversaciones difíciles, independientemente de lo seguras o lo hábiles que seamos.
Las conversaciones difíciles tienen una estructura particular y la metodología para diseñar cómo abordarla, se puede aplicar a conversaciones con un/a colaborador/a, con un/a jefe, con pares, con amigos/as o familiares.
Vivimos en un mundo de relación, nuestros logros están íntimamente vinculados con nuestra capacidad para generar acuerdos.
En este curso, se reconocen cuáles son los factores que limitan que abordemos esta conversación y aplicar herramientas para disponernos corporal, emocional y discursivamente para conversar y generar acuerdos sustentables.
Temario
¿CÓMO NOS COMUNICAMOS?
El Poder de los Supuestos.
La Escucha Previa y la Escucha Empática.
Los Modelos Mentales en las Comunicaciones.
Lenguaje-Cuerpo-Emoción.
La Cadena del Comportamiento.
EMOCIONES Y COMUNICACIÓN
Dime “Cómo interpretas” y “Te Diré qué sientes”
Organizaciones: Redes de Emociones.
Reconociendo las emociones propias y la de los otros.
Gestionar las emociones para comunicarnos mejor.
CONVERSACIONES DIFÍCILES Y ESTRUCTURA DE ABORDAJE
¿Qué es lo que hace difícil una conversación?
Herramientas comunicacionales para la generación de acuerdos.
Pedidos-Ofertas-Promesas.
Propósito: ¿Para qué digo lo que digo?
Generando contextos: ¿Cuáles son los medios y las formas (tiempo/lugar/emoción) adecuadas
para lograr el propósito.
PRÁCTICA, PRÁCTICA, PRÁCTICA
Dramatizaciones de situaciones comunicacionales difíciles con colaboradores/as.
Duración total del curso
Metodología
Cantidad máxima de participantes: 25 participantes.
Modo Virtual
Requisitos: Cada participante debe tener una dirección de mail y acceso a cualquier dispositivo electrónico con conectividad a Internet.
Todo el material para leer y los ejercicios para resolver, se encuentran en una plataforma virtual a la que cada persona accede con un usuario que recibe a través de su mail, en el que se informará fecha de inicio y cierre del curso. Dicha plataforma cuenta con un chat para la evacuación de preguntas. Las clases en vivo serán a través de Zoom o de Google Meet.