Cursos > Curso Presencial CURSOS 2022

ENERGÍAS RENOVABLES

Dirigido a

Personal de mantenimiento y/o quienes considere la empresa y/o cooperativa.

Temario

MÓDULO 1: Introducción a las Energías Renovables

  • Energía: Historia. Concepto.
  • Unidades de calor.
  • Unidades de energía.
  • Eje A: Fuentes de energía: Renovables y No Renovables. Recursos. Conceptos. Marcos normativos argentinos para las Energías Renovables.
  • Eje B: Uso Racional de la Energía (URE)  Normativa y aplicaciones prácticas.
  • Eje C: Ambiente y Energía. Su relación y su impacto. Características. Cambio climático.

MÓDULO 2: Energía Solar

  • Eje A: Energía Solar: Radiación (conceptos). Recursos nacionales y mundiales.
  • Eje B: Energía Solar Térmica. Posibilidades, equipos y sistemas. Utilización y funcionamiento.
  • Eje C: Energía Solar Fotovoltaica. Posibilidades, equipos y sistemas. Utilización y funcionamiento.

MÓDULO 3: Energía  Eólica

  • Antecedentes históricos en Argentina.
  • Eje A: Energía Eólica: Energía cinética del viento. Recursos eólicos nacionales y mundiales.
  • Eje B: Clasificación de aerogeneradores: Eje vertical y eje horizontal (posibilidades, equipos y sistemas; utilización y funcionamiento).

MÓDULO 4: Energía Hidráulica y de los Océanos

  • Eje A: Energía Hidráulica a Pequeña Escala: Recursos hidráulicos nacionales y mundiales.
  • Eje B: Energía de los Océanos.
  • Eje C: Energía Mareomotriz. Posibilidades, equipos y sistemas. Utilización y funcionamiento.

MÓDULO 5: Energía de la Biomasa

  • Eje A: Energía de la Biomasa: Tipos y Procesos.
  • Eje B: Biodiesel y Biogás: Utilidad, producción y aprovechamiento.

MÓDULO 6: Energía Geotérmica

  • Recursos geotérmicos mundiales.
  • Energía Geotérmica en la Argentina.
  • Aprovechamientos de la Energía Geotérmica.
  • Eje A: Energía Geotérmica: Recursos nacionales y mundiales - Centrales geotérmicas
  • Extracción del calor.
  • Bomba de calor.
  • Funcionamiento de la bomba de calor geotérmica.
  • Formas de extraer la energía geotérmica.

Duración total del curso

64 horas (distribuidas en 7 o 8 semanas)

Metodología

Modo Presencial

Curso teórico-práctico. Teniendo en cuenta legislaciones, normativas y pautas de seguridad vigentes.
La instancia práctica se llevará a cabo en un campo de entrenamiento o en el desarrollo de las tareas habituales. Para esto se formarán equipos de trabajo, que serán supervisados por el instructor y personal responsable de la empresa.

Icono¿Cómo inscribirse en el IDE?