Cursos > CURSOS TÉCNICOS DE GESTIÓN Y GERENCIAL MODALIDAD VIRTUAL

UN EQUIPO DE ÁGUILAS - NIVEL I

Dirigido a

Mandos medios, gerentes y personal que en un futuro tengan gente a cargo.

 

Todo el material para leer y los ejercicios para resolver, se encuentran en una plataforma virtual a la que cada persona accede con un usuario que recibe a través de su mail, en el que se informará fecha de inicio y cierre del curso. Dicha plataforma cuenta con un chat para la evacuación de preguntas. Las clases en vivo serán a través de Zoom o de Google Meet.

Cada participante debe tener una dirección de mail y acceso a cualquier dispositivo electrónico con conectividad a Internet.

 

CANTIDAD MÁXIMA DE PARTICIPANTES

15 participantes.

 

Objetivos

Trabajar con los participantes de manera práctica los pilares que aplican los equipos de alto desempeño y practicar las herramientas esenciales para desarrollarlos.

Temario

  • Conocer los fundamentos que utilizan los equipos de alto desempeño.
  • Tener un proyecto inspirador. Visión compartida.
  • Aplicar herramientas y habilidades claves para trabajar en equipo.
  • Establecer una buena relación y comunicación en el equipo.
  • Desarrollar canales de comunicación para que todos los integrantes de la organización estén comunicados a nivel general y por áreas (canales verticales y horizontales).
  • Kaizen – Mejora continua, para incrementar los talentos necesarios.
  • Construir un clima laboral entusiasta y colaborativo.
  • Lograr que los empleados cooperan para el bien común del equipo.
  • Ayudar a nuestra gente a cambiar y superar la resistencia al cambio.
  • Generar el compromiso de cada uno.
  • Diseñar reuniones creativas e inspiradoras.
  • Gestionar la inteligencia emocional del equipo.

Duración total del curso

Virtual: 8 horas, en 4 encuentros de 2 horas semanales.

Metodología

Curso teórico-práctico. Para facilitar el aprendizaje de los participantes, utilizamos ejercicios, juegos de roles, dramatizaciones y otros recursos pedagógicos teórico-prácticos. Finalizamos el taller con una actividad vivencial “Malabares” compuesto de varios ejercicios lúdicos donde rescatamos todo lo visto en el taller (sólo opción presencial). Se entrega previamente un artículo para su lectura.

 

 

Icono¿Cómo inscribirse en el IDE?