
TECNICATURA SUPERIOR EN ENERGÍA ELÉCTRICA
El Instituto de Energía de la Provincia de Buenos Aires -IDE- se ha convertido en una herramienta idónea para la satisfacción de las necesidades de capacitación de trabajadores, tanto de las distribuidoras asociadas como de los organismos públicos provinciales vinculados a la regulación y el control de la actividad eléctrica en el territorio provincial. Es por ello que subsidiariamente a las actividades de capacitación técnico profesional, que en temas específicos de operación y mantenimiento de sistemas de transporte y distribución de energía eléctrica vienen organizando, el IDE y Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza -FATLyF- han decidido potenciar y ampliar ese horizonte de capacitación, mediante el diseño de una Tecnicatura Superior en Energía Eléctrica con orientación en Transporte y Distribución de Electricidad, que posibilite a los técnicos que intervienen y/o intervendrán en los distintos aspectos de esas actividades, adquirir el nivel de conocimientos específicos para desempeñarse con idoneidad y con seguridad en las responsabilidades asignadas.
La formación y la actualización permanente de estos técnicos es una necesidad creciente, a la vez que un requerimiento que redunda en beneficio de la población.
La Tecnicatura Superior en Energía Eléctrica con orientación en Transporte y Distribución de Electricidad responde a la demanda de las cooperativas y empresas del subsector, de contar con personal dotado de conocimientos y habilidades que en calidad y contenidos, no están presentes en las trayectorias formativas disponibles. Por ello, esta propuesta se inscribe en la necesidad de reforzar y actualizar la estrategia de formación de técnicos del subsector eléctrico, incorporando a través de ellos un elemento de fundamental importancia para vincular a los profesionales de la ingeniería con los idóneos que poseen conocimientos derivados de la práctica, como así también, con quienes no poseen conocimientos prácticos ni teóricos del sector y sin embargo puedan obtener de dicha formación, la adquisición de nuevas capacidades que le permitan mejorar su situación laboral.
PERFIL PROFESIONAL
El Técnico Superior en Energía Eléctrica con orientación en Transporte y Distribución de Electricidad estará capacitado para el ejercicio profesional en relación de dependencia y en forma autónoma, siendo competente para planificar, supervisar y realizar la operación y el mantenimiento preventivo y correctivo de redes eléctricas en los niveles de baja y media tensión, observando los procedimientos y las mejores prácticas que garanticen la realización de esas tareas en condiciones de seguridad y excelencia.
Estará igualmente capacitado para asistir ejecutivamente a profesionales universitarios de la rama de ingeniería eléctrica y electromecánica, en las tareas de planeamiento, diseño y construcción de proyectos de redes eléctricas e instalaciones de transformación de pequeño y mediano porte.
COMPETENCIAS BRINDADAS:
La Tecnicatura Superior en Energía Eléctrica con orientación en Transporte y Distribución de Electricidad, le brinda a los estudiantes:
- Planificar, supervisar y ejecutar la operación y el mantenimiento preventivo y correctivo de redes eléctricas en los niveles de baja y media tensión.
- Asistir a profesionales universitarios de la rama eléctrica y electromecánica en el diseño y construcción de redes e instalaciones de transformación de baja y media tensión.
- Asistir a profesionales universitarios de la rama eléctrica y electromecánica en el diseño y construcción de emprendimientos de generación de energía eléctrica distribuida de baja potencia, basados en energías primarias renovables.
- Operar y mantener instalaciones de generación de energía eléctrica distribuida de baja potencia, basadas en energías primarias renovables.
- Realizar y procesar mediciones sobre las redes de media y baja tensión, que permitan caracterizar los requerimientos que sobre las mismas generan los usuarios del servicio en distintos horarios, tipos de días y meses del año calendario, aportando información que conduzca a la más eficiente utilización de las redes disponibles y a la expansión óptima de las mismas.
- Analizar composición y característica de demanda eléctrica de usuarios de medianas y grandes demandas, proponiendo acciones que conduzcan a un uso más racional y eficiente de la energía eléctrica.
- Identificar suministros no registrados y/o acciones de fraude sobre los equipos de medición y registro de la energía entregada a usuarios finales, especialmente en aquellos casos en que tales situaciones puedan atentar contra la integridad y/o calidad y/o continuidad del servicio público de distribución de energía eléctrica.
- Operar y mantener permanentemente actualizados los sistemas de representación de redes basados en geo-referenciación y las diferentes configuraciones de red en ellos volcadas.
- Definir las especificaciones técnicas de materiales, equipos y herramientas necesarias para llevar adelante las tareas que le sean encomendadas, observando a esos efectos las normas vigentes en términos de calidad de productos, seguridad y medio ambiente.
- Aplicar y hacer aplicar en su área de competencia la normativa general y específica que regula la prestación del servicio público de distribución y transporte de energía eléctrica dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires.
- Aplicar y hacer aplicar por parte del personal a su cargo, en las tareas que le sean encomendadas, las mejores prácticas relativas a seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, observando en todo momento la normativa vigente en la materia.
COMPETENCIAS LABORALES:
Las capacidades adquiridas por el Técnico Superior en Energía Eléctrica con orientación en Transporte y Distribución de Electricidad, le permiten desempeñarse competentemente en:
- Empresas y cooperativas concesionarias del servicio público de distribución de energía eléctrica.
- Empresas y cooperativas dedicadas al diseño y construcción de redes de baja y media tensión e instalaciones de transformación media/media y media baja tensión.
- Empresas proveedoras de materiales y equipos requeridos por las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica.
- Laboratorios de mediciones eléctricas y protecciones.
- Entidades que ofrecen consultoría en eficiencia energética, seguridad y medio ambiente.
- Entidades dedicadas al diseño y construcción de emprendimientos de generación distribuida basada en fuentes energéticas primarias no convencionales.
- Industrias dedicadas a la producción y comercialización de insumos, equipamientos y/o herramientas a ser utilizadas en redes de energía eléctrica de baja y media tensión.
- Instituciones dedicadas a la investigación científica, a la educación y/o a la normalización de materiales y equipamiento, en el ámbito de sus funciones.
- Desempeñarse como profesional independiente en cualquiera de sus áreas de competencia específica.
TÍTULO OFICIAL
Plan de Estudios aprobado por Resolución RESFC-2019-4973-GDEBA-DGCYE y Anexo IF-2019-25223947-GDEBACPEYTDGCYE. Provincia de Buenos Aires
INSCRIPCIÓN COHORTE 2023
- Duración: 3 años.
- Inicio: A principios de Abril de 2023. Estar atento a las redes FREBA/IDE – FUNDALUZ)
- Ubicación: Urien N°6951, entre calles Areco y Río Orinoco - Virrey del Pino, Partido de La Matanza.
- Días de cursada y horarios: Presencial - 3 veces por semana, turno vespertino de 17.45 a 22.00 hs (a confirmar, pueden ser más días)
Requisitos de Ingreso:
El aspirante deberá acreditar el Nivel de Educación Secundaria completo a través de las certificaciones oficiales del Sistema Educativo Nacional.
Los mayores de 25 años que no reúnan esa condición podrán inscribirse para rendir los exámenes que le permitan obtener la certificación del Nivel Secundario, conforme lo establece la normativa vigente para el nivel superior y rendir los exámenes correspondientes en la Jefatura Distrital correspondiente a su Región Educativa. (Formulario de Pre-inscripción)
Documentación para realizar la inscripción
- Fotocopia del Título Secundario completo, sin adeudar ninguna materia
- 2 fotos tipo carnet 4x4
- Fotocopia Partida de Nacimiento
- Fotocopia de DNI
Si adeuda materias, deben ser no más de dos (2) y haber finalizado su aprobación al 30 de junio del año en que se inscribe siendo su matrícula condicional hasta que presente el título secundario completo.
CONTACTO:
- Correo electrónico: institutodeenergia@fatlyf.org
- Información: +54 11 5107 1784
- FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN
- DESCARGAR INFORMACIÓN TECNICATURA